Qué ver en Navarra

5 lugares que tienes que visitar en Navarra

Navarra es uno de los cuatro últimos reinos que dieron paso más tarde a la creación de España. Conocido también como Reyno de Navarra, su larga historia, que va desde la etapa prerrománica, ha dejado un patrimonio histórico y cultural largo de contar. Con monumentos y ciudades que dejan latente el paso del tiempo por nuestra tierra. Así como su ubicación, cercana al mar y bajo la influencia de la parte oeste de los Pirineos, ofrecen una variedad de clima y un paisaje cambiante que atraviesa Navarra de norte a sur. Desde los parajes verdes y húmedos de Bera de Bidasoa, hasta las ásperas y áridas Bardenas Reales.

En esta lista de aquí, encontraréis unos imprescindibles que ver en Navarra, difícilmente seleccionados de la amplia lista de lugares que ofrece esta provincia.

Pamplona – Iruña

Pamplona

Capital de la provincia. Parada principal del Camino de Santiago. Mundialmente conocida por la celebración de las fiestas de San Fermín. Fundada en el año 74 a. C., fue una de las grandes ciudades romanas de la península ibérica (Pompaelo). De vital importancia para los Vascones, fue invadida más tarde por los Visigodos (siglo VI) y musulmanes (siglo VII). Hasta que en el siglo IX se consolida el Reino de Pamplona, para dar paso después al Reino de Navarra y finalmente quedar anexionado a la corona española en 1512.

Una ciudad con un casco histórico envidiable, llena de calles angostas y pequeños recovecos. Para culminar en una ciudadela de grandes murallas y gruesos muros. El ayuntamiento, la Plaza del Castillo, el recorrido del encierro o la ciudadela son sitios imperativos que no te puedes perder en tu visita a Pamplona.

Nacedero del Urederra

Nacedero del urederra

En las faldas de la sierra de Urbasa, nace un pequeño manantial de agua cristalina que da pasó a un espectacular y precioso recorrido de aguas turquesas en pleno corazón del bosque. La Reserva Natural del Nacedero del Urederra, un espacio protegido que debemos cuidar y respetar.

Se encuentra en un entorno rodeado de hayas y olmos, convirtiéndolo en lugar absolutamente mágico.  Una ruta perfecta para toda la familia, dentro de un espectacular parque natural. El río Urederra, que como bien su traducción al euskera indica, “aguas hermosas”, que os invitamos a visitar y ver si hace honor a su nombre. Aunque os podemos adelantar que la respuesta será afirmativa.

Estella – Lizarra

Estella Lizarra

Fundada en 1990, la ciudad de Estella – Lizarra, es otra de los obligatorios que ver en Navarra. Por sus calles han pasado vascones, francos, judíos y culturas navarras, aportando su granito de arena a la identidad que tiene hoy en día. Referente del Camino de Santiago, la famosa ciudad del Ega destaca por su gran patrimonio cultural. Conocida también como “la Toledo del norte” debido a la gran cantidad de monumentos históricos y a pequeñas similitudes con la espectacular capital manchega. Castillos, palacios, templos, plazas y rincones que no dejarán indiferente ni al más exigente de los visitantes.

Además del patrimonio cultural, es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía de nuestra tierra y de aprovechar la variedad de comercios que le han otorgado la denominación de ciudad comercial.

Olite y su Palacio Real

Palacio de Olite

Sin duda la pequeña población medieval de Olite, y su famoso palacio real son otro de los platos fuertes que podemos ver en Navarra. Construido en el S. XV, sobre una fortaleza del S. XIII, el castillo de Olite es uno de los más lujosos de Europa. Y es considerado Monumento Nacional desde 1925. Siendo este castillo el reclamo principal de este pequeño pueblo, lo cierto es que su casco histórico no se queda atrás, en lo que a belleza respecta de este magnífico palacio. Sus calles empedradas, los nobles caserones y las góticas iglesias, crean alrededor del castillo un entorno medieval que hace relucir aún más si cabe esta bonita villa.

Selva de Irati

Un tesoro en el Pirineo. Más de 17.000 hectáreas de extenso bosque de una belleza incalculable. La Selva de Irati es uno de los hayedos – abetales más grandes y mejor conservados de Europa. Los hayedos y helechos conviven con los jabalíes y corzos, así como con los pájaros carpinteros y los grandes quebrantahuesos.

Naturaleza pura y dura. Rutas, descenso de cañones, cascadas, ríos, pueblos mágicos, esquí, excursiones y mucho más, en el corazón de la naturaleza navarra.

Sierra de urbasa andia

Camping Acedo es un lugar perfecto para que puedas conocer estás auténticas maravillas, y muchas otras que no nos entran en está pequeña lista de qué ver en Navarra. Como, por ejemplo: las foces de Lumbier y Arbayun, las Bardenas Reales, Ujué o el valle del Baztán.

En nuestro camping encontrarás diferentes tipos de alojamientos, así como una amplia gama de servicios, para que pases unos días geniales disfrutando de todo lo que Navarra puede ofrecerte.

¡Te esperamos!

Otros artículos de interes

es_ESES

¡Suscríbete a nuestra lista de correo y recibe en tu email descuentos especiales, planes y todas las novedades del camping!